noticias

TROREAL ( Mario Hierro )

En 2012 la prueba llegaba a Pancorbo. Pocos podían imaginar la sorpresa que la climatología tenía preparada para esta edición.

De nuevo un Cántabro se lleva la victoria. Mario Hierro volando un híbrido de gerifalte / peregrino de nombre “Caín” se proclamaba campeón, en la que hasta ahora ha sido el único año donde no se pudo celebrar la final, ya que el día amaneció con una gran nevada que impidió volar.

“Caín” es el único halcón de los que han conseguido ganar el Troreal que sigue en activo. Tras 14 años cazando temporada tras temporada con grandes techos.

TROREAL por Mario Hierro:

Lo qué significó para mí el Troreal, participar y sobre todo ganar con un halcón en el que, para mí, si no es el mejor de largo será de los mejores campeonatos que hay de altanería en España.

En primer lugar, el año que yo lo gané fue el 2011-2012, fue un año marcado por la climatología. Ese año nosotros lo solemos llamar el “año de la nieve”, porque se celebró en Pancorbo y hubo una nevada salvaje y tuvimos que anular la final. Entonces yo gané este Troreal porque quedé el primer clasificado de la semifinal y, fue un año un poco anecdótico precisamente por eso: porque no hubo final y porque, pese a que las condiciones fueron malas, el sábado hubo grandes vuelos .fue un campeonato que quedó un poco marcado por la anécdota de la nieve.
Como historia un poco inverosímil es que yo lo gané con un halcón híbrido, un Gerifalte Peregrino, que ganó de pollo. No sé si anteriormente algún halcón había ganado un Troreal de pollo, yo creo que no, pero en cualquier caso yo lo gané siendo un pollo.
Tuve el infortunio de que el halcón capturó la paloma cuando terminó el lance; por así decirlo, el halcón encerró la paloma en unas pacas muy altas de paja que había allí y me pasé todo el campeonato intentando sacar el pájaro de allí. Tal fue el caso que, como os digo, se celebró en Pancorbo y tuvimos que llamar al propietario de las pacas para que viniera desde La Rioja a quitarlas con un tractor. Y tuve la suerte de, cinco horas después, con nieve, con ventisca, encima de las alpacas… fue una historia para contar, que conseguimos recuperar el halcón sano y salvo. Había capturado la paloma, se encerró allí y tuvimos que sacarlo de esa forma, con el propietario, con un tractor y una plataforma elevadora, quitando las pacas.
¿Qué significó el Troreal para mí? Me imagino que igual que para todo el mundo cuando gana un campeonato: siempre hace mucha ilusión, y cuando se trata del Troreal aún más. Ese campeonato para mí tiene una particularidad, y es que se celebra en unas fechas en las que los halcones están ya muy fuertes, el nivel es altísimo y la prueba de ello está en que cada año se han ido superando las cifras. En la última final creo que el ganador voló desde 400 metros con captura, creo que fueron 405 o algo así, en uno de los últimos años.
El halcón con el que gané, como os he dicho, actualmente todavía sigue volando. Tiene 13 mudas y sigue en activo.
Respecto a alguna anécdota más de ese campeonato o de otros, recuerdo uno muy marcado por el viento. Se celebró en Toro y hubo un viento salvaje, sobre todo el sábado y el domingo, que nos costó un montón poner los halcones arriba. Ese año ganó Rucho con un torzuelo de peregrino, yo quedé tercero y el segundo también con captura. Fue un campeonato muy duro, con un auténtico huracán de aire, donde apenas siete u ocho halcones volaron bien por encima de 200 metros.

Recuerdo también otro Troreal en Toro, que lo ganó un torzuelo de peregrino de Sebastián Cuartero, con un vuelo muy bonito.

Desde aquí animaros a todos a que vengáis al Troreal , que es un campeonato que creo que merece mucho la pena mantener. Siempre mantener cualquier campeonato de la actividad que sea es complicado, pero más en la nuestra, por el tema de la financiación y de los apoyos de los organismos públicos. Creo que tenemos que arrimar un poco el hombro por mantener este campeonato y echar una mano a los organizadores, porque sí es cierto que siempre es muy duro organizar un campeonato de este tipo.
Pero creo que merece la pena, porque para mí es el mejor campeonato que hay, sobre todo en organización y en seriedad. En este sentido, Santos se pone mucho las pilas en que los vuelos vayan a su hora, en que la gente mantenga el orden en el público e intentar, en la medida de lo posible, llevar todo muy sobreseído.
Nada, desde aquí felicitar a la organización por esta iniciativa de contar estas pequeñas historias que tenemos, ya que llevamos años participando en el Troreal. Daros las gracias por contar conmigo y animar a todos los demás a que participéis. Y si no lo hacéis, que vengáis activamente a ver los vuelos y a compartir anécdotas, porque siempre un campeonato es un lugar de encuentro para todos y a todos nos gusta hablar de halcones.

Sin más, mucha suerte a todos y un abrazo fuerte, chicos. ¡Hasta luego!

¿Quieres seguir disfrutando de nuestro blog? pincha aquí